Volkswagen y Bosch quieren industrializar los procesos de fabricación de celdas de baterías
18/01/2022
Grupo Volkswagen

Volkswagen y Bosch quieren industrializar los procesos de fabricación de celdas de baterías

  • El objetivo es alcanzar el liderazgo en costes y tecnología en el equipamiento de las fábricas de producción de celdas de baterías a nivel europeo

  • Los nuevos socios proporcionarán sistemas de producción y soluciones de digitalización, así como apoyo para la puesta en marcha y el mantenimiento

  • El Grupo Volkswagen y el Grupo Bosch han firmado un acuerdo de colaboración para plantear la creación de un proveedor europeo de soluciones de equipamiento de baterías. Las dos empresas planean suministrar sistemas integrados de producción de baterías, además de brindar apoyo en la puesta en marcha y en el mantenimiento in situ para los fabricantes de celdas y sistemas de baterías. A través de esta unión, las empresas aspiran a ser líderes en costes y tecnología en la industrialización de la tecnología de baterías y en la producción en serie de baterías sostenibles y de última generación. Mediante un enfoque de producción "local for local", este partnership también supondrá un paso hacia el objetivo de una movilidad neutra en carbono. Sólo en Europa, el Grupo Volkswagen tiene previsto construir seis fábricas de baterías para 2030

El Grupo Volkswagen y el Grupo Robert Bosch han anunciado la creación de un proyecto cuyo objetivo será explorar soluciones, a escala industrial, para la fabricación de baterías en Europa. El acuerdo de colaboración ha sido firmado ayer por Thomas Schmall, responsable de Tecnología del Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen y director general de Volkswagen Group Components, y Rolf Najork, responsable del Comité Ejecutivo del Grupo Robert Bosch y presidente del Consejo de Administración de Bosch Rexroth. A través de este partnership, las compañías buscan suministrar toda la gama de procesos y componentes necesarios para la fabricación a gran escala de celdas y sistemas de baterías. La demanda de la industria es enorme: de aquí a 2030, y sólo en Europa, varias empresas tienen previsto construir fábricas de pilas con una capacidad anual total de unos 700 gigavatios-hora. Para ambos socios, esta alianza supone un paso más hacia el liderazgo en el mundo de la movilidad eléctrica. El acuerdo se basa en áreas de experiencia complementarias: mientras que Volkswagen es un consumado fabricante de automóviles a gran escala y va camino de convertirse en un importante fabricante de celdas de baterías, Bosch atesora un dilatado know-how en la automatización de fábricas y en la integración de sistemas. Según Thomas Schmall: "En los años venideros, Europa tiene una oportunidad única de convertirse en una potencia mundial en la fabricación de baterías. Hay una fuerte y creciente demanda en todos los aspectos de la producción de baterías, incluido el equipamiento de nuevas gigafactorías. A través de este acuerdo, Volkswagen y Bosch explorarán las oportunidades para desarrollar y dar forma a esta novedosa industria de miles de millones de euros en Europa. Nuestra decisión de participar activamente en la integración vertical de la cadena de valor de la fabricación de baterías, generará nuevas y considerables oportunidades de beneficio. La creación de una cadena de suministro totalmente localizada para la movilidad eléctrica, manufacturada en Europa, es una oportunidad única en la historia de nuestra compañía". Por su parte, Rolf Najork ha declarado: "Junto con Volkswagen, buscamos un camino para industrializar los procesos de producción de celdas de baterías con equipos estandarizados. Tenemos las mejores condiciones para ello: Bosch no sólo es el mayor proveedor de automóviles del mundo, sino también uno de los principales proveedores de equipos de fábrica. Entendemos cómo funciona la tecnología de las baterías y sabemos cómo fabricarlas. Con más de 135 años de experiencia en el sector de la automoción y nuestra probada experiencia en industrialización, queremos atender la creciente demanda de baterías. La industria europea tiene el potencial de convertirse en un motor tecnológico para la transformación ecológica de la economía". El acuerdo entre Volkswagen y Bosch tiene, por objetivo, la creación de la nueva empresa para finales de 2022.    

Notas de prensa relacionadas

Cambio en el Departamento de Compras de Volkswagen: Karsten Schnake sucede a Dirk Große-Loheide
23/10/25

Cambio en el Departamento de Compras de Volkswagen: Karsten Schnake sucede a Dirk Große-Loheide

Karsten Schnake se convertirá en el nuevo miembro del Consejo de Administración de la marca Volkswagen Turismos responsable de Compras y miembro del Comité Ejecutivo Ampliado a partir del 1 de noviembre de 2025. Procede

El Consejo de Administración de Volkswagen AG nombra CEO a Oliver Blume hasta finales de 2030
20/10/25

El Consejo de Administración de Volkswagen AG nombra CEO a Oliver Blume hasta finales de 2030

Su doble función en Volkswagen Group y Porsche AG finalizará el 1 de enero de 2026

El Grupo Volkswagen aumenta sus entregas globales a 6,6 millones de vehículos a finales de septiembre
14/10/25

El Grupo Volkswagen aumenta sus entregas globales a 6,6 millones de vehículos a finales de septiembre

"El Grupo Volkswagen ha aumentado ligeramente sus entregas globales en los primeros nueve meses. Nos estamos beneficiando del impulso positivo generado por la amplia ofensiva de productos con un total de 60 nuevos modelos de