El Grupo Volkswagen ha publicado sus resultados del primer semestre de 2025
“Impulsado por el éxito de nuestros nuevos productos, el Grupo Volkswagen se mantuvo firme en un entorno extremadamente difícil. Hemos logrado mejoras notables en diseño, tecnología y calidad, y hemos avanzado significativamente en el área de software. Nuestras cifras de ventas se mantienen estables en un mercado global competitivo. En Europa, hemos ampliado nuestra posición de liderazgo en movilidad eléctrica, con una cuota de mercado del 28 %, y la cartera de pedidos sigue bien llena. Gracias a nuestra continua ofensiva de productos y a la buena demanda, esperamos que la tendencia positiva continúe en la segunda mitad del año".
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen
“Nuestras cifras semestrales presentan un panorama contrastado: por un lado, hemos logrado un gran éxito con nuestros productos y hemos avanzado en la reestructuración de la empresa. Por otro lado, el resultado operativo ha descendido un tercio con respecto al año anterior, debido también al aumento de las ventas de modelos totalmente eléctricos, que tienen un margen menor. Además, el aumento de los aranceles de importación en EE. UU. y las medidas de reestructuración han tenido un impacto negativo.
Excluyendo estos elementos, el margen operativo en el segundo trimestre se sitúa en casi el siete por ciento, lo que representa el extremo superior de nuestras expectativas. Esto demuestra que vamos por buen camino. Pero lo que realmente importa es el efectivo en el banco. Por eso debemos seguir adelante con nuestros programas en curso para mejorar los resultados y acelerar el ritmo cuando sea necesario”.
Arno Antlitz, CFO y COO del Grupo Volkswagen
Cifras Clave
158.400 millones de euros de ingresos por ventas en el primer semestre de 2025, aproximadamente en línea con el nivel del año anterior (primer semestre de 2024: 158.800 millones de euros).
Ligero crecimiento en las ventas de vehículos y un aumento significativo en los ingresos por ventas en Servicios Financieros; los efectos del tipo de cambio tuvieron un impacto compensatorio.
6.700 millones de euros de resultado operativo en el primer semestre de 2025, un 33 % menos que en el primer semestre de 2024 (10.000 millones de euros); margen operativo del 4,2 %.
El descenso del resultado operativo se debe principalmente a los elevados costes derivados del aumento de los aranceles de importación en EE. UU. (1.300 millones de euros), las provisiones para reestructuración en Audi, Volkswagen Turismos y Cariad (700 millones de euros) y los gastos relacionados con la normativa sobre CO₂. Los efectos negativos del mix también influyeron en el resultado, por ejemplo, debido a una mayor proporción de vehículos totalmente eléctricos, así como a los efectos de los precios y los tipos de cambio. Antes del aumento de los aranceles estadounidenses y la reestructuración, el margen operativo era del 5,6 %.
–1.400 millones de euros de cash flow neto en la división de automoción en el primer semestre de 2025 (primer semestre de 2024: 400 millones de euros).(H1 2024: EUR 0.4 billion)
Además de la evolución del resultado operativo, los principales factores que influyeron en la disminución del cash flow neto fueron los gastos de fusiones y adquisiciones, incluidos 900 millones de euros para la adquisición de acciones adicionales de Rivian, así como los pagos relacionados con medidas de reestructuración y los aranceles de importación de EE. UU. El menor nivel de efectivo inmovilizado en capital circulante tuvo un efecto positivo en comparación con el mismo periodo del año anterior.
4,36 millones de vehículos vendidos en el primer semestre de 2025, ligeramente por encima del primer semestre de 2024 (4,34 millones de vehículos).
El crecimiento en Sudamérica (+19 %), Europa Occidental (+2 %) y Europa Central y Oriental (+5 %) compensó con creces las caídas previstas en China (–3 %) y, debido principalmente a los aranceles, en Norteamérica (–16 %).
La entrada de pedidos de vehículos en Europa Occidental aumenta un 19 % en el primer semestre de 2025.
Aumento significativo de los pedidos recibidos en Europa Occidental con respecto al año anterior. Los principales impulsores fueron los nuevos modelos en todos los tipos de propulsión, como el VW ID.7 Tourer, el CUPRA Terramar, el Škoda Elroq, el Audi Q6 e-tron y el Porsche 911. La entrada de pedidos de vehículos totalmente eléctricos fue especialmente fuerte, con un aumento del 62%.
Perspectivas para el año 2025 a fecha de 25 de julio de 2025.
El Grupo Volkswagen espera que los ingresos por ventas se mantengan en línea con la cifra del año anterior (anteriormente: aumento de hasta un 5 %). Se prevé que el rendimiento operativo sobre las ventas del Grupo se sitúe entre el 4,0 % y el 5,0 % (anteriormente: entre el 5,5 % y el 6,5 %).
En la división de automoción, el Grupo Volkswagen sigue esperando una ratio de inversión de entre el 12 % y el 13 % en 2025. Se prevé que el cash flow neto de automoción para 2025 se sitúe entre 1.000 y 3.000 millones de euros (anteriormente: entre 2,000 y 5.000 millones de euros). Esto incluye las salidas de efectivo para inversiones de futuro, así como para medidas de reestructuración. Se espera que la liquidez neta de la división de automoción en 2025 se sitúe entre 31.000 y 33.000 millones de euros (anteriormente: entre 34.000 y 37.000 millones de euros). El Grupo sigue persiguiendo su objetivo de mantener una política de financiación y liquidez sólida.
En el extremo inferior de los rangos previstos para el resultado operativo, el cash flow neto y la liquidez neta, se parte de la hipótesis de que, en particular, los aranceles estadounidenses actuales del 27,5 % seguirán aplicándose en el segundo semestre de 2025; en el extremo superior, se parte de la hipótesis de que estos aranceles se reducirán al 10 %. Existe una gran incertidumbre sobre la evolución futura de los aranceles, su impacto y los posibles efectos recíprocos.
Los retos surgirán, en particular, de un entorno de incertidumbre política, restricciones comerciales cada vez mayores y tensiones geopolíticas, la creciente intensidad de la competencia, la volatilidad de los mercados de materias primas, energía y divisas, y los requisitos relacionados con las emisiones, que se han endurecido desde principios de año.
Nota: Los ajustes en la lógica de presentación de informes a partir de enero de 2025 darán lugar, entre otras cosas, a una divulgación más precisa de los ingresos por ventas de la División de Automoción. En términos matemáticos, esto se traducirá en una reducción del ratio de inversión, concretamente en 130 puntos básicos, hasta el 13,0 % en el ejercicio 2024. Según la lógica de presentación ajustada, esperamos que el ratio de inversión en la división de automoción se reduzca hasta situarse entre el 12 % y el 13 % en 2025 y en torno al 10 % en 2027. Para más detalles, véase la página 180 del Informe Anual de 2024.
Más información sobre los grupos de marcas
El grupo de marcas Core logró avances notables en la eficiencia de costes y registró un margen operativo del 4,8 % en el primer semestre del año. Esta evolución positiva confirma el rumbo tomado con las iniciativas de reestructuración, especialmente en la marca Volkswagen. Škoda logró un sólido margen operativo del 8,5 % y obtuvo, con alrededor de 740 millones de euros, el mejor resultado trimestral de su historia. |
El grupo de marcas Progressive generó un resultado operativo de 1.100 millones de euros, marcado por numerosos cambios de modelos, así como por gastos de reestructuración, aranceles de importación en EE. UU. y el cumplimiento de la normativa sobre CO₂. El margen operativo se situó en el 3,3 %. Al mismo tiempo, el Grupo sigue adelante con su reorientación mediante una renovación integral de la cartera de productos y un acuerdo para el futuro |
Las ventas de Porsche disminuyeron un 11 %, hasta alcanzar unas 135.000 unidades, y el Macan siguió siendo el modelo más vendido. Los ingresos por ventas disminuyeron un 9 %, hasta alcanzar los 16.100 millones de euros. El resultado operativo descendió a 800 millones de euros, debido principalmente a los gastos extraordinarios relacionados con las actividades relacionadas con las baterías, los aranceles estadounidenses y las medidas de reorientación estratégica. |
En el primer semestre del año, el área de negocio de vehículos industriales de TRATON GROUP registró un descenso en las ventas unitarias debido a la continua reticencia a comprar en Norteamérica, la menor demanda en Europa y las difíciles condiciones del mercado en Brasil. Como resultado, los ingresos por ventas cayeron un 7 %, hasta alcanzar aproximadamente 21.200 millones de euros. El resultado operativo se redujo drásticamente, un 39 %, hasta los 1.200 millones de euros, debido al descenso de los volúmenes, el aumento de los costes fijos y los efectos negativos del tipo de cambio |
Gracias al éxito de la entrega del software CARIAD a las marcas del Grupo Volkswagen, los ingresos por ventas de CARIAD aumentaron aproximadamente un 30 % en comparación con el primer semestre de 2024. El resultado operativo se situó en –1200 millones de euros, en línea con el año anterior. Antes de los gastos de reestructuración relacionados con el programa de transformación, el resultado mejoró en aproximadamente 200 millones de euros en comparación con el primer semestre de 2024 |
El resultado operativo alcanzó los 1.800 millones de euros, respaldado por la mejora de los márgenes y el crecimiento de los nuevos contratos y de la cartera de contratos. Se confirma la previsión para todo el año. |
Cifras clave del Grupo Volkswagen
Cifras clave por grupo de marcas y ámbito de actividaded del 1 de enero al 30 de junio
En su camino hacia convertirse en el Global Automotive Tech Driver, el Grupo Volkswagen presentará innovaciones tecnológicas y varios estrenos mundiales de vehículos en MúnichLa promesa principal es la tecnología para las personas. La compañía
"El Grupo Volkswagen sigue impulsado gracias al avance generado por los numerosos modelos recién lanzados. Esto se aplica especialmente a los vehículos totalmente eléctricos, cuyas entregas globales aumentaron alrededor de un 50% en el primer
Marianne Heiß dejará su cargo con efecto a partir del 4 de julio de 2025